top of page

PONENTES

8c013401-c480-4cf9-9471-4d88e73f61d9 (1)
  • Licenciatura en medicina por la Universidad La Salle 1979-84

  • Especialización en Pediatría y Cardiología Pediátrica en el Hospital Infantil de Mexico Federico Gómez 

  • Actualmente me desempeño como responsable de esa área en  los Hospitales

  • Pediátrico de Sinaloa y General de Culiacán.

Dr. José Antonio Quibrera Matienzo

Imagen 1.png
  • Doctorado en Ciencias de la Farmacología

  • Diplomado en Ciencia e Innovación en Diabetes

  • Maestría en Ciencias de la Farmacología

  • Becario de Investigación en la Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica.

  • Médico Cirujano y Partero

  • Asesor médico científico Productos Farmacéuticos Collins SA. De C.V

  • Coordinador de investigación en Universidad del Valle de México, Campus Zapopan.

  • Sub Investigador proyectos de industria farmacéutica del Instituto de Terapéutica Experimental y Clínica, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de La Salud.

  • Médico de Guardia, Clínica Altamira, Cirugía Plástica Especializada.

Dr. Tonatiuh González Heredia 

34385724_10155583775803601_4332700383286
  • Químico Farmacobiólogo por la Universidad de Guadalajara.

  • Doctor en Ciencias en Biología Molecular en Medicina por la Universidad de Guadalajara.

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

  • Profesor Investigador Titular “A” del Centro Universitario de Tonalá.

  • Director General de la Revista Acta de Ciencia en Salud del Centro universitario de Tonalá. Coordinador de la Maestría en Ciencias Clínicas en la Universidad de Guadalajara LAMAR.

  • Diplomado en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid, España.

  • Autor de 15 publicaciones nacionales e internacionales.

  • Autor principal del Libro “Inmunología: prácticas de laboratorio” publicado por la editorial internacional McGraw-Hill y co- autor de 4 capítulos de libros de Biología Molecular, Inmunología y Nutrición.

  • Premio FOCIS Poster of Distinction 2014 en el marco del FOCIS 2014.

  • Ganador del Premio a la Vinculación 2015 Universidad de Guadalajara.

  • Docente en las Licenciaturas de Médico, Cirujano y Partero y Nanotecnología en la Universidad de Guadalajara.

  • Miembro del Comité de Ética del Centro Universitario de Tonalá. Químico Clínico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Dr. David de la Mora

WhatsApp Image 2019-02-10 at 9.49.00 PM.
  • Médico cirujano y partero del CUCS U de G

  • Especialista en Medicina Interna y Geriatría en Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” de Guadalajara

  • Profesor de asigna del departamento de Salud Enfermedad como Proceso Individual

  • Médico Geriatra para el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco

  • Miembro del Colegio de Geriatría de Mexico

  • Diplomado en Investigación Clínica

Dra. Jacqueline Bañuelos Becerra

DANGjcJUIAEUMYA.jpg
  • El destacado Otorrinolaringólogo Dr. Aldo Guerrero González es Médico Certificado, experto en: Rinoplastia Funcional y Estética, Toxina Botulínica, Ácido Hialurónico, Alergias Nasales, Cirugía Facial, Cirugía Endoscópica Nasal, cuenta con más de 10 años de experiencia en instituciones de prestigio como el Hospital Ángeles del Carmen.

  • Se formó como Médico en la Universidad de Guadalajara, cursando posteriormente la especialidad de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello además de un Fellowship en Rinología y Cirugía Facial. Actualmente se desempeña como organizador y profesor de múltiples cursos y congresos sobre Rinoplastia y Cirugía Facial a nivel nacional e internacional. 
     

Dr. Aldo Guerrero 

Imagen 1.png
  • Maestría en ciencias de la salud pública. Universidad de guadalajara,

  • Especialidad infectología pediátrica. Hospital civil fray antonio alcalde

  • Especialidad pediatría.  Hospital civil “dr. Juan i. Menchaca”,

  • Licenciatura médico cirujano y partero, universidad de guadalajara

  • Profesor de las materias:

  • Seminario de integración básico–

  • Análisis de Decisión en la Clínica.

  • Medicina basada en evidencias

  • Curso de infectología residentes de pediatría

Dr. Juan Carlos Lona 

WhatsApp Image 2019-01-30 at 20.29.49.jp
  • Colegiado de emergencias protección civil y bomberos A. C.

  • Técnico en atención pre-hospitalaria

  • Bombero/paramédico en Protección civil y bomberos Acatic

  • Bombero/paramédico en ambulancias AMED (atención médica y de enfermería a domicilio)

  • Bombero/paramédico en Unidad especializada contra incendios Brigada 249

  • prestador de servicios médicos en la cervecería modelo de Guadalajara

  • Voluntariado de Zapopan en protección civil y bomberos de Zapopan, turno B de la central de bomberos de Zapopan

  • SCI básico (sistema comando de incidentes).

  • Certificación en Soporte vital básico (SVB-BLS).

Bombero/paramédico Carlos Alejandro Mora

WhatsApp Image 2019-02-08 at 10.20.42 AM
  • Medico Cirujano y Partero egresado de UDG

  • Medico Especialista en Medicina de Urgencias egresado del Hospital General Regional #46

  • Médico Adscrito al Servicio de Urgencias HGR 46

  •  Medico adscrito al Servicio de Urgencias OPD Servicios de Salud Zapopan

  • Miembro activo de la mesa directiva del Colegio Jalisciense de Médicos Urgenciólogos bienio 2019-2021

Dr. Sergio Cristopher Rodríguez González

6839a9e0-55f8-4b01-b738-375e80b6e343.jpe
  • Residente de 4 año de cirugía general en el Nuevo hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”

  • Adiestramiento en cirugía laparoscópica 

  • Medico Cirujano  y Partero Egresado de la Universidad de guadalajara CUCS

Dr. Carlos Christian Barrera Zamora

1a7492f4-e30d-4f43-9ee9-7a3eeef8b3f7.jpe
  • Medico Cirujano y partero Universidad de Guadalajara

  • Doctorado en Ciencias Biomédicas (Neurociencia) Universidad de Guadalajara. Programa MD-PhD.

  • Neurología Clínica.

  • Instructor de anatomía e histología humana. Laboratorio de ciencias morfológicas.

  • Instructor de Bioquímica

  • Subinvestigador de investigación clínica. Neurología. HCFAA

  • Profesor de neurología clínica.

  • Profesor de neuroanatomía, neurofisiología Universidad de Guadalajara

  • Clínica general de urgencias, Clínica 89. IMSS (Instituto Mexicano de Seguridad Social)

  • Profesor de Fisiología General, Fisiopatología, Neurología (Universidad de Guadalajara-LAMAR)

  • Programa Internacional de la Facultad de Medicina de Neurociencia y Neurología Básica “Universidad Autónoma de Guadalajara”

  • Distinción al estudiante de medicina de la AAN por la presentación de un póster en la Academia Americana de Neurología, Boston, MA.

Dra. Lucía Elizabeth Álvarez-Palazuelos

28167916_1611505865552455_69409614475201
  • Ex-Asesor de la Comisión Permanente de Enfermería en el proyecto clínica de catéteres

Lic. Enf. Elisa Ramos Padilla
 

unnamed (1) (1).jpg

Médico Cirujano y Partero.

Cirugía General

Cirugía Trauma Toraco – Abdominal (subespecialidad)

Maestría en Gestión de la Calidad y Seguridad en los Servicios de Salud

Vicepresidente Ejecutivo: XI Congreso Internacional de Avances en Medicina Hospital Civil de Guadalajara

Presidente Ejecutivo: XIII Congreso Internacional de Avances en Medicina

Jefe de Servicio: Urgencias Hospital de la Santísima Trinidad 2005-2014

Colaborador para todos los procesos de Acreditación del Sistema de Protección en Salud. CAUSES, Gastos Catastróficos, Seguro Siglo XXI.

Creador y Coordinador del Concurso de Conocimientos Interinstitucionales de Jalisco "Desafio del fraile"  (IMSS; ISSSTE, HCG JIM; HCG FAA; HGO Zoquipan; Hospital Ángel Leaño) en las 8 Ediciones

Jefe en Cruz Roja 2001- 2002

Dr. Ricardo Gonzalo Sánchez Mendoza

ljkvcj.png
  • Médico Cirujano y partero CUCS, Universidad de Guadalajara

  • Doctorado en Farmacología CUCS, Universidad de Guadalajara

  • Medico general, en la Fiscalía General del Estado de Jalisco, Centro de Justicia Para Las Mujeres

  • Médico de Urgencias en la Cruz Roja Mexicana, Delegación Guadalajara, Sede Toluquilla 

  • Profesor titular de materia en el Centro Universitario de Tonalá, Universidad de Guadalajara

  • Autor del libro Obstetrics. Capítulo, New Pharmacological Opportunities for Prevention of Preeclampsia.

  • Autor del libro clinical trials in vulnerable populations. Capítulo, Clinical trials in pregnancy women with Preeclampsia. Aceptado para publicar.

Dr. Diego Hernández Molina

  • Facebook Classic
bottom of page